¿Crees que esto podría ser mejor? ¡No te equivoques! Solo es un punto intermedio, es el amarillo de nuestro semaforo del peligro, En la zona intermedia, se puede ver que la persona que responde presenta signos de inseguridad y celos hacia su pareja y sus amigos; siempre pendiente de una posible infidelidad y a la defensiva con su pareja.
Está también presente la desconfianza hacia la pareja y hacia los amigos, viendo a uno de los amigos como una amenaza para la relación, y también hacia su pareja, al no creer en la posibilidad de que su pareja está con él o ella porque lo quiere en verdad. Este tipo de violencia a veces puede pasar desapercibida, debido que uno puede llegar a creer que se le está cuidando, sin tomar en cuenta que estas situaciones surgen realmente a base de la inseguridad propia. Los celos en muchos casos se llegan a ver como “muestras de amor”, mientras que esto no puede estar más alejado de la verdad. Si tu pareja te quiere de verdad, va a respetarte y a las personas que te rodean.
Hay que tener en mente siempre las diferentes características propias y las de la posible pareja; debido a que muchas veces se tienden a pasar por alto estas advertencias del comportamiento. Por ejemplo, ¿Alguno de los dos trata de controlar aspectos de la vida del otro?, ¿No me deja salir?, ¿Quiere que solo ocupe cierto tipo de ropa? ¿Quiere que cambie mi comportamiento solo porque no le gusta cierta cosa que hago? ¿Me cela? ¿Me grita si se enoja? ¿Me golpea? Las respuestas a este tipo de preguntas pueden ser algo problemático si es que no se está en una relación sana y pueden ser algo vital para poder reconocer conductas agresivas dentro de la relación, así se va a poder actuar acorde a esto y salir de ello a tiempo. Cabe destacar que pueden haber distintos tipos de violencia que puede que no se reflejan en este ejemplo, por lo que es importante siempre tener en consideración nuestro contexto y las situaciones que estamos viviendo y ser cuidadosos al momento de relacionarnos con cualquier persona.
En caso de sufrir algún tipo de violencia, se puede llamar al N° 1455, donde se da orientación y ayuda en este caso a las mujeres que sufren de violencia. Para obtener más información, debes seguir este link: https://www.minmujeryeg.cl/sernameg/programas/violencia-contra-las-mujeres/fono-violencia/
Comentarios
Publicar un comentario